Con el fin de reducir riesgos, el IMSS hizo un llamado a los usuarios de vehículos de dos ruedas o movilidad personal a adoptar medidas preventivas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió un llamado a la población para extremar precauciones ante el incremento de accidentes relacionados con el uso de motocicletas, scooters eléctricos y otros vehículos de movilidad personal, los cuales han generado un aumento significativo en lesiones graves atendidas en los servicios de urgencias.
El doctor Luis Ángel García Hernández, coordinador de Programas Médicos del IMSS, informó que las lesiones más comunes afectan principalmente a las extremidades inferiores. De acuerdo con los datos del Instituto, el 60 % de los casos corresponde a contusiones, laceraciones o quemaduras leves, mientras que el 40 % involucra fracturas y lesiones graves, incluyendo quemaduras de segundo y tercer grado provocadas por fricción con el pavimento, conocidas como road rash.
El especialista advirtió que las secuelas de estos accidentes pueden ir más allá de lo físico, afectando también el bienestar emocional de las personas lesionadas. "Las secuelas pueden afectar la movilidad, la sensibilidad y el estado emocional de los pacientes, e incluso llevar a la discapacidad o la muerte", señaló García Hernández.
Asimismo, indicó que muchas de estas lesiones pueden desencadenar trastornos psicológicos como ansiedad, depresión o estrés postraumático, con repercusiones directas en la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familias.
Para atender estos casos, el IMSS cuenta con unidades de rehabilitación integral que brindan atención médica, física y psicológica a quienes lo requieren.
Con el fin de reducir riesgos, el IMSS hizo un llamado a los usuarios de vehículos de dos ruedas o movilidad personal a adoptar medidas preventivas. Las principales recomendaciones incluyen:
- No conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
- Respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito.
- Usar siempre casco y equipo de protección completo.
- Considerar el costo del equipo de seguridad como parte del presupuesto al adquirir una motocicleta.
El mensaje del IMSS es claro: enfóquense en la prevención, usen casco y equipo completo, respeten velocidades, peatones y áreas confinadas, concluyó el doctor García Hernández.
El Instituto reiteró su compromiso con la prevención de accidentes viales y llamó a la ciudadanía a asumir una conducción responsable para proteger su salud y la de quienes los rodean.