IMG-LOGO

Nicolás Maduro acusa a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado de incitar violencia tras elecciones en Venezuela

30 de julio del 2024

En una contundente declaración desde el palacio presidencial de Miraflores, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó al opositor Edmundo González Urrutia por la violencia y los disturbios que han sacudido el país tras las controvertidas elecciones del domingo, en las que Maduro fue proclamado vencedor. El mandatario también incluyó a la dirigente opositora María Corina Machado en sus acusaciones, apuntando directamente a ambos líderes como responsables de los recientes eventos violentos que han dejado heridos y fallecidos.

En su intervención, Maduro no solo atribuyó la violencia a González Urrutia y Machado, sino que también describió la situación en Venezuela como una "violencia criminal" exacerbada por la oposición. "Lo hago responsable, señor González Urrutia, de todo lo que está sucediendo en Venezuela, de la violencia criminal, de los delincuentes, de los heridos, de los fallecidos, de la destrucción", declaró Maduro. El presidente acusó a la oposición de incitar disturbios y caos tras las elecciones, que fueron ampliamente rechazadas por los sectores opositores como fraudulentas.

Las elecciones presidenciales del domingo fueron marcadas por controversia y acusaciones de fraude. Maduro fue proclamado ganador en una elección que la oposición y observadores internacionales han criticado por falta de transparencia y condiciones justas. Los resultados de las elecciones han sido disputados y han llevado a un aumento en las tensiones y conflictos en diversas partes del país.

La declaración de Maduro ha intensificado el clima de confrontación entre el gobierno y la oposición. Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes han resultado en un aumento de la violencia, con reportes de enfrentamientos en varias ciudades y áreas conflictivas. La oposición ha negado las acusaciones de incitación a la violencia y ha solicitado investigaciones independientes sobre los hechos y las condiciones de las elecciones.

Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, principales figuras opositoras en Venezuela, han rechazado las acusaciones de Maduro y han afirmado que la violencia es una respuesta a las irregularidades y abusos cometidos durante las elecciones. La oposición ha demandado una revisión internacional de los resultados y ha llamado a la comunidad internacional a condenar lo que consideran una violación de los derechos democráticos en el país.

El enfrentamiento entre el gobierno venezolano y la oposición ha atraído la atención de la comunidad internacional, que sigue de cerca los desarrollos en Venezuela. La situación ha llevado a una mayor presión sobre los actores internacionales para que intervengan y busquen soluciones pacíficas al conflicto. La crisis política y social en Venezuela continúa siendo un punto de tensión en las relaciones internacionales, con implicaciones para la estabilidad regional y global.

La situación en Venezuela sigue siendo extremadamente volátil, con una creciente división entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por figuras como Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. La acusación de Maduro y el aumento de la violencia subrayan la crisis en curso y la necesidad urgente de una resolución pacífica y equitativa para restaurar la estabilidad en el país. La comunidad internacional observa con atención mientras la crisis se desarrolla y las partes involucradas buscan soluciones para mitigar la violencia y resolver las disputas electorales.