IMG-LOGO

Giorgia Meloni visita China para reequilibrar relaciones comerciales y fortalecer cooperación

31 de julio del 2024

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha iniciado una visita oficial a China con el objetivo de fortalecer y equilibrar los lazos comerciales entre ambos países, en un momento crucial tras la reciente salida de Italia de la iniciativa "Cinturón y Ruta de la Seda". La visita marca la primera vez que Meloni viaja a Pekín desde que asumió el cargo en 2022.

Durante su estancia en China, Meloni subrayó la disparidad en las inversiones entre Italia y China, señalando que actualmente la inversión italiana en China es aproximadamente tres veces mayor que la inversión china en Italia. "Queremos trabajar para eliminar obstáculos y facilitar el acceso de nuestros productos al mercado chino", declaró Meloni a la prensa.

El viaje de Meloni sigue a la retirada de Italia del ambicioso programa de infraestructura de Xi Jinping el año pasado, una decisión que se produjo bajo la presión de Estados Unidos. Sin embargo, Meloni enfatizó que, a pesar de la salida de la Ruta de la Seda, Italia sigue comprometida en desarrollar relaciones comerciales robustas con el gigante asiático, que es la segunda economía más grande del mundo con un PIB de 18.6 billones de dólares.

En una reunión clave celebrada el lunes en la Casa de Huéspedes del Estado Diaoyutai en Pekín, Meloni se encontró con el presidente chino Xi Jinping. En esta reunión, Meloni destacó la importancia estratégica de Italia en las relaciones entre China y la Unión Europea (UE), y expresó su deseo de lograr una relación comercial más equilibrada y beneficiosa para ambas partes.

La visita también ocurre en un momento en que la UE está considerando imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos chinos. Italia, junto con otros países miembros del bloque, ha mostrado señales de apoyo a esta medida. Meloni también ha señalado que, a pesar de haber sido la única nación del G7 en unirse a la Ruta de la Seda, Italia no ha sido la más exitosa en términos de volumen de inversión china comparado con otras naciones europeas.

La primera ministra italiana subrayó que su objetivo es promover un comercio más equilibrado y efectivo entre Italia y China, mientras explora nuevas oportunidades de cooperación que beneficien a ambos países.