IMG-LOGO

Francia ante la amenaza de huelgas masivas por crisis política Pre-Olímpica

11 de julio del 2024

A medida que Francia se prepara para los Juegos Olímpicos en París en solo 15 días, la nación enfrenta una intensa crisis política tras las recientes elecciones legislativas que dejaron un panorama fragmentado en la Asamblea Nacional. La dirigente del sindicato CGT, Sophie Binet, ha convocado a huelgas masivas como medida de presión sobre el presidente Emmanuel Macron, instándolo a respetar los resultados electorales y permitir que la coalición de izquierda, Nuevo Frente Popular, forme un nuevo gobierno.

El Nuevo Frente Popular, liderado por partidos como Francia Insumisa, los Socialistas y los Verdes, obtuvo la mayor cantidad de escaños pero no alcanzó la mayoría absoluta. Binet advirtió que la falta de reconocimiento de estos resultados podría sumir al país en el caos, y llamó a los sindicalistas a unirse en manifestaciones para vigilar de cerca los movimientos en la Asamblea Nacional.

En respuesta, Macron ha optado por mantener al primer ministro Gabriel Attal en funciones, a pesar de la presión y la oferta de dimisión de este último. El presidente ha expresado la necesidad de construir una mayoría "republicana" antes de decidir sobre un nuevo primer ministro, lo cual ha exacerbado las tensiones con la coalición izquierdista y los sindicatos.

La incertidumbre política se intensifica en vísperas de la sesión inaugural de la nueva legislatura, programada para el 18 de julio, mientras Francia enfrenta desafíos cruciales tanto en el ámbito interno como en la organización de eventos internacionales destacados como los Juegos Olímpicos.