En una conferencia de prensa reciente, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, reveló los planes para desarrollar tres nuevas rutas de tren de pasajeros con el objetivo de fortalecer el sistema ferroviario del país y mejorar la conectividad a través de este medio de transporte.
Las nuevas rutas anunciadas son las siguientes:
CDMX-Querétaro-Guadalajara: Esta ruta, en su momento, se extendería hasta Nogales, Sonora, lo que ampliaría significativamente la conectividad ferroviaria del país.
AIFA-Pachuca: Con una extensión de 150 kilómetros, esta ruta mejoraría la conexión entre la Ciudad de México y Pachuca, Hidalgo.
CDMX-Nuevo Laredo: Esta extensa ruta abarca aproximadamente 1,143 kilómetros e incluye paradas en San Luis Potosí y Monterrey, lo que beneficiaría a varias regiones del norte del país.
Sheinbaum explicó que se están evaluando diferentes opciones para avanzar en estas obras, incluyendo el estudio de derechos de vía y la posibilidad de utilizar las mismas vías de tren de carga para los trenes de pasajeros, siguiendo el modelo implementado en el proyecto México-AIFA. Este enfoque permitiría desarrollar trenes confinados capaces de alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora, similar al concepto del Tren Maya.
Además, la virtual presidenta electa subrayó la importancia de que estos proyectos se realicen utilizando recursos y mano de obra mexicana. Asimismo, mencionó la intención de extender las rutas hacia la costa del Pacífico, utilizando esquemas de construcción que podrían incluir tanto ingenieros militares como concesiones.
Estos planes forman parte de una estrategia más amplia para impulsar la infraestructura ferroviaria en México, promoviendo el desarrollo económico a través de la obra pública y la generación de empleos en el país.