Pekín responde a las críticas de Washington sobre las elecciones en Venezuela
La cancillería china ha instado a Estados Unidos a abandonar sus políticas de intervencionismo en América Latina, en medio de crecientes tensiones con Washington sobre la situación política en Venezuela. Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, condenó las acciones unilaterales de EE.UU. y defendió la soberanía de las naciones latinoamericanas frente a lo que describió como interferencias externas.
En una rueda de prensa, Lin Jian acusó a EE.UU. de perpetuar las prácticas de la Doctrina Monroe, a pesar de las declaraciones sobre su fin. Estados Unidos puede que haya anunciado el fin de la Doctrina Monroe, pero la hegemonía y las relaciones de poder intrínsecas a esa doctrina siguen presentes. Instamos a EE.UU. a abandonar estos enfoques obsoletos y a cesar las acciones unilaterales basadas en intimidación, coerción, sanciones y bloqueos, afirmó Lin.
El portavoz chino enfatizó que las relaciones entre EE.UU. y América Latina deben basarse en el respeto mutuo, la igualdad y la no intervención en los asuntos internos de los países. Argumentó que la tendencia histórica de los países latinoamericanos es hacia la independencia y la unidad, en contraste con las políticas de poder de Washington.
Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. ha reafirmado sus críticas hacia el gobierno venezolano bajo Nicolás Maduro, señalando que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, controlado por Maduro, no ha presentado actas de escrutinio originales para corroborar los resultados de las elecciones. El Departamento insistió en que la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada y que los resultados de la votación deben ser transparentes y verificables.
El intercambio de declaraciones entre Pekín y Washington refleja la creciente rivalidad en la región, con China mostrando un firme apoyo a los países latinoamericanos frente a las políticas de intervención de EE.UU. La controversia destaca las tensiones globales sobre la influencia en América Latina y las estrategias geopolíticas en juego.